Hola a tod@s! Creo este blog para dar a conocer mis pequeños trabajos con fieltro. También quiero aprovechar para publicar otro tipo de manualidades que vaya haciendo con otros materiales. Espero que os gusten.

¡Gracias por visitarme!

Mi catálogo en internet

sábado, 29 de diciembre de 2012

Primeras figuras con jumping clay

Hola de nuevo!

Esta vez os quiero mostrar mis primeras manualidades con Jumping Clay. No se si habréis oído hablar de este material, la verdad es que yo lo conocí mediante un mini curso que organizó Kirei.
En esa ocasión realicé un perrito con las indicaciones de la profe, que era encantadora.



Después de esa clase, compré los colores básicos y hasta hace muy poco no he abierto los paquetes (yo creo que me iban a caducar ya, pero es que no había tenido tiempo de probar a hacer nada...)
Decidí intentar hacer una muñequita en forma de Mamá Noel y un muñeco de nieve, y bueno... para ser lo primero que hago después de tanto tiempo sin haber vuelto a tocar el material, pues no estoy descontenta del todo con el resultado:



Os cuento algo sobre este material:
El Jumping Clay es como una plastilina pero mucho más moldeable y fácil de usar.
No es tóxica, no mancha y huele bien, al menos la que compré yo en la misma tienda Kirei. En el Eroski he visto que también venden este material bajo la marca de Alpino.
Hay herramientas para moldear mejor el material, aunque no son imprescindibles (yo no las he usado).
Se seca al aire, por eso es importante ser rápido y tapar siempre aquella parte del material que no usemos. Podéis usar tuppers para guardar el material y para aislarlo mientras estéis trabajando con él.
Se enganchan unas partes con otras sin necesidad de pegamento. Simplemente al secarse se quedan unidas
Para conseguir nuevos colores se mezclan entre sí y la verdad es que salen unos colores muy chulos.

Os dejo un enlace a una página web que os recomiendo si queréis saber más sobre esta arcilla: http://norte.jumpingclay.es/
En el apartado de descargas tenéis cosas ineresantes.

Sobre todo, si tenéis hijos a los que le gusten las manualidades, creo que les gustará mucho manipular este material.

Espero animarme a hacer más cosas con Jumping... y a mostrarlas.

Nos vemos pronto!!



martes, 25 de diciembre de 2012

Árbol de Navidad de pañales

Hola de nuevo! Espero que estéis celebrando estas fiestas con salud y con los que más queréis. Conozco una parejita que las estarán pasando como nunca antes en su vida, ya que tienen el mejor regalo que podían pedir y que tanto deseaban: su preciosa niña, Emma.

En este post os muestro un regalito que les hicimos los amigos/as: pretende ser un árbol de Navidad de pañales ;P

Os dejo el paso a paso, ya veréis que es bien fácil, y es un regalo original para hacer a unos recién "papis" en unas fechas como esas.

 Necesitamos:
 - 46 pañales de recién nacido
 - Un plato grande de color plateado o dorado (depende de cómo combine mejor con los adornos que vayáis a poner) y tres  pequeños
 - Cinta blanca para atar los pañales
- Un par de rollos de cartón estrechos (de esos en los que viene el papel albal)
 - Celo y tijeras
 - Adornos (cinta decorativa, bolas de Navidad pequeñas, espumillón y una estrella o lo que queráis para decorar la punta)


 Pasos:
 Pega con celo el rollo de cartón en el centro del plato grande:














Enrolla los pañales y átalos con una cinta suave:



Distribuye 18 pañales alrededor del rollo:



Pasa una cinta navideña alrededor de los pañales, para que se aguanten bien, y grápala. Luego puedes añadirle un lazo para disimular la grapa:










Recorta un agujero a la medida del rollo en el centro de uno de los platos pequeños y pasa éste a través del rollo y hasta los pañales:


Pega con celo unas cuantas bolas navideñas y vuelve a colocar pañales en este piso:


Vuelve a fijar los pañales con una cinta alrededor y recorta de nuevo un círculo en el útlimo plato para volver a pasarlo por el rollo. Si este plato no es más pequeño que el anterior recorta también un trozo de alrededor del plato para que te quede más pequeño:


Pega de nuevo unas cuantas bolas con celo y vuelve a colocar unos cuantos pañales fijándolos al final con una cinta. Puede ser que necesites alargar el rollo central, por lo tanto puedes recortar un trozo del otro rollo y unirlo con celo.
Crea un nuevo piso de pañales, con un plato de base aún más pequeño y repite el procedimiento. Al final te quedará algo así:


Decora con el espumillón y ponle un adorno en la punta.



En este caso yo le puse una mini fofucha  en forma de ángel. Aproveché el papel que venía  en el plato plateado para adornarla:


Cuerpo fofucha

Para las alas del ángel
Para que se os aguante la fofucha en el tope del árbol de pañales, clavarle un palillo largo en el huevo de poliespán que habréis puesto dentro del cuerpo de ésta, de manera que os sobresalga una buena parte del palillo. Hacer que el palillo pase por dentro del rollo de cartón del árbol y así se os aguantará.

También podéis envolver todo el árbol con celofán :






















Espero haberme explicado bien, me faltaron algunas fotos, pero he intentado describir todos los pasos... que ya veis que son un poco repetitivos.

Si queréis hacer este regalo pero en fechas que no son navideñas, existe la versión de la "tarta de pañales". Serían los mismos pasos pero cambiando los adornos:

jueves, 6 de diciembre de 2012

Broche con fieltro y ganchillo

Otra vez aquí, esto engancha... Me gusta cada vez más lo del blog... Y he visto que tengo un seguidor, por fin!! Gracias!

Esta vez os presento otra chata que ya está en fieltruna. Se trata de una que va bien abrigadita....
La bufanda es sencillamente una cadeneta y punto alto, le he cosido un punto atrás para que se le aguante. El trocito de ganchillo  del gorro es cadeneta y punto bajo, luego con hilo rojo lo he cosido al gorro.
Le hice también un pompón para "verla de una hora lejos" .



El trocito que le asoma por debajo del abrigo es cinta de cuadros



Éste es el boceto previo a hacer el fieltro. Como ya os expliqué con la enfermera, hay que hacer varias copias para recortar los patrones.

Espero que os guste, y abrigaros que hace frío!, al menos por aquí ;P




domingo, 2 de diciembre de 2012

Monster High en diadema



Hola de nuevo!

Esta es una Monster High hecha con goma eva y tul, pegada a una diadema infantil, que realicé para mi sobrina.

Para hacerla necesitas  recortar dos calaveras en foami negro y una en blanco un poco más pequeña. Con unas tijeras curvas podrás cortar mejor la forma de los ojos y la nariz en la calavera blanca (antes, con la punta de un palillo, puedes marcar las formas sobre el foami). 

Luego recorta un lazo en foami negro y uno en rosa más pequeño y que a su vez has de recortar en tres partes.

También necesitarás un trozo de tul rosa largo y doblado por la mitad. 

Ves enganchando el tul en una de las calaveras negras  haciéndole pliegues. 

Por otro lado pega la calavera blanca sobre la otra calavera negra, y luego el lazo negro y las tres partes del rosa sobre éste.

Por último engancha la calavera del tul a la otra que acabas de hacer y ya sólo queda que lo enganches a la diadema.

Puedes usar silicona o pegamento instantáneo.

Nos vemos pronto por aquí!